plan moves iii 2025 ayudas vehiculos electricos puntos recarga
17 julio, 2025

Plan MOVES III 2025: Ayudas para Vehículos Eléctricos y Puntos de Recarga

Tabla de contenidos

El Plan MOVES III continúa en 2025 como una de las iniciativas más importantes del Gobierno español para acelerar la transición hacia la movilidad sostenible. Este programa de incentivos ofrece ayudas económicas significativas para la adquisición de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, así como para la instalación de infraestructura de recarga.

¿Qué es el Plan MOVES III?

El Plan MOVES III es un programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible dotado con un presupuesto de más de 400 millones de euros para 2025. Su objetivo principal es reducir las emisiones contaminantes del sector transporte y promover el uso de vehículos con tecnologías alternativas.

Este programa gubernamental se enmarca dentro de las políticas de transición energética establecidas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030.

punto recarga domestico vehiculo electrico panel solar

Ayudas para Vehículos Eléctricos

Las cuantías de las ayudas varían según el tipo de vehículo y el perfil del solicitante:

Turismos eléctricos: Hasta 7.000 euros (particulares) y 9.500 euros (empresas, autónomos y administraciones)

Furgonetas eléctricas: Hasta 9.000 euros para particulares y 15.000 euros para empresas

Motocicletas eléctricas: Entre 1.300 y 2.500 euros según la potencia

Bicicletas eléctricas: Hasta 400 euros para particulares

Estas ayudas representan una oportunidad única para acceder a la movilidad eléctrica con un importante respaldo económico que puede cubrir hasta el 30% del precio del vehículo.

Requisitos para Acceder a las Ayudas

Para beneficiarse del Plan MOVES III 2025, es necesario cumplir varios requisitos fundamentales:

El vehículo debe estar homologado como vehículo eléctrico o híbrido enchufable según la normativa de la Dirección General de Tráfico.

Precio máximo: 45.000 euros (sin IVA) para turismos.

Achatarramiento obligatorio: Para particulares, es necesario entregar un vehículo de más de 7 años.

Permanencia mínima: Mantener el vehículo durante al menos 4 años.

Además, es importante destacar que los beneficiarios deben estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.

Ayudas para Puntos de Recarga

El plan también incluye incentivos para infraestructura de recarga:

vehiculos electricos cargando estacion recarga publica

Puntos de recarga domésticos: Hasta 70% del coste, máximo 1.500 euros.

Recarga en comunidades de propietarios: Hasta 80% del coste.

Instalaciones públicas: Ayudas variables según potencia y ubicación.

La instalación de puntos de recarga en viviendas unifamiliares puede combinarse perfectamente con sistemas de autoconsumo solar, maximizando el ahorro energético y la sostenibilidad. En nuestra web encontrarás más información sobre instalación de placas solares para autoconsumo.

Cómo Solicitar las Ayudas MOVES III

El proceso de solicitud se gestiona a través de las comunidades autónomas:

1. Consulta la convocatoria de tu comunidad autónoma

2. Reúne la documentación necesaria (factura, certificado de achatarramiento, etc.)

3. Presenta la solicitud en el plazo establecido

4. Espera la resolución y posterior abono de la ayuda

Es importante destacar que las ayudas se conceden por orden de presentación hasta agotar el presupuesto disponible, por lo que se recomienda tramitar la solicitud cuanto antes.

Novedades del Plan MOVES III en 2025

Este año incorpora varias mejoras significativas:

Mayor dotación presupuestaria para atender más solicitudes

Simplificación de trámites administrativos

Nuevas categorías de vehículos subvencionables

Incentivos adicionales para zonas rurales y de baja densidad poblacional

Estas mejoras hacen que el programa sea más accesible y eficiente, eliminando barreras burocráticas que anteriormente dificultaban el acceso a las ayudas.

Compatibilidad con Otras Ayudas

Las ayudas del Plan MOVES III son compatibles con deducciones fiscales y otros programas de incentivos, como las ayudas autonómicas para energías renovables. Esto permite maximizar el ahorro total en la transición hacia la movilidad sostenible.

Por ejemplo, en muchas comunidades autónomas existen programas complementarios que pueden aumentar significativamente el importe de la ayuda recibida. Te recomendamos consultar nuestro artículo sobre ayudas para energías renovables en 2025 para conocer todas las opciones disponibles.

Impacto Medioambiental y Económico

La adopción de vehículos eléctricos no solo contribuye a reducir las emisiones de CO2, sino que también genera importantes ahorros económicos a largo plazo en combustible y mantenimiento. Además, cuando se combina con instalaciones de autoconsumo solar, el ahorro energético puede ser del 100% en los desplazamientos diarios.

Según estudios de la Agencia Internacional de la Energía, un vehículo eléctrico puede generar ahorros de hasta 1.500 euros anuales en combustible comparado con un vehículo convencional.

Conclusión

El Plan MOVES III 2025 representa una oportunidad única para particulares y empresas que deseen dar el salto hacia la movilidad eléctrica con un importante respaldo económico. La clave está en actuar rápidamente y cumplir todos los requisitos establecidos para asegurar el acceso a estas ayudas.

La combinación de estas ayudas con instalaciones de energía solar puede crear un ecosistema de movilidad 100% sostenible y económicamente ventajoso para los usuarios.